Sedación consciente
Mejora tu experiencia en la consulta dental.
El miedo no debe ser una excusa para no acudir al dentista. Contamos con diferentes opciones para que la experiencia en la clínica sea extraordinaria.
¿Qué es la sedación consciente?
La sedación consciente consiste en la administración de medicamentos, concretamente, un sedante para relajar y un anestésico para bloquear el dolor que se utiliza durante un procedimiento dental. El objetivo de esta técnica es relajar al paciente para que no tenga miedo ni nervios durante la intervención. A diferencia que la anestesia general, el paciente, con la sedación consciente, puede responder a los estímulos del dentista. Estará somnoliento pero consciente en todo momento.
Los medicamentos pueden ser administrados por vía intravenosa o por inhalación, pero siempre supervisados por un dentista especializado o anestesiólogo.
¿Qué hacer antes y después de la sedación consciente?
Antes de someterte al tratamiento de sedación consciente debes seguir estas pautas:
- Antes de la intervención consulta todo aquello que te preocupe o inquiete con el especialista.
- Informa al dentista de tu historial médico. Si el mismo día de la intervención ha habido algún cambio en tu estado de salud como puede ser fiebre, gripe, alergias, constipado, embarazo… debes comunicarlo también al especialista.
- Sigue las indicaciones de ayuno que marque el especialista. Puede ser entre 6 a 8 horas.
- Te aconsejamos que lleves ropa suelta y cómoda para que puedas estar lo más a gusto posible.
Después de someterte al tratamiento de la sedación consciente debes seguir estas pautas:
- Una vez finalizado el tratamiento es posible que sientas mareo o somnolencia. Te recomendamos que acudas a la consulta con algún acompañante que pueda llevarte a casa y, sobre todo, no conduzcas ningún vehículo de transporte.
- Sigue las instrucciones del dentista sobre cómo llevar una adecuada higiene dental y sobre qué restricciones de actividades posteriores debes evitar.
- Asegúrate de encontrarte perfectamente antes de retomar cualquier actividad.
No dudes en preguntar al dentista cualquier inquietud que pueda surgirte, estamos para escucharte y ayudarte en todo momento.
¿Comenzamos el cambio?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.